Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Historia

Lepanto Naupacto Nafpaktos Peloponeso. Batalla de Lepanto en Grecia.

Imagen
Al sur de la Grecia continental, justo antes de cruzar el moderno puente de Rio nos encontramos con una población de visita obligada, ya sea por su importante historia o por su peculiar interés turístico: LEPANTO (en italiano, ahora en español Naupacto o pronunciado en griego moderno Náfpaktos). Hemos oído miles de veces " La batalla de Lepanto ", sí, Cervantes, el manco, la cristiandad, los turcos...pues todo eso sucedió aquí en Náfpaktos . Y para recordar el hecho histórico instalaron la correspondiente estatua de Cervantes con su placa y todo. Las dos veces que he parado en esta ciudad estaba en diferente lugar, quizás ahora la han vuelto a cambiar, siempre cerca de este pequeño puerto . Podéis llegar en coche desde Atenas por la carretera que va a Patras (costa sur del golfo) y en Rio tomar el fastuoso puente (peaje!!) o bien por la costa norte del golfo sin necesidad de cruzar el puente. Sí claro, también hay un ferry que en media hora te cruza de Rio a Anti...

Koboloi y la filosofía jalará, forma de ser en Grecia

Imagen
Las primeras impresiones en Grecia suelen transportarte a los días de instituto donde aprendíamos la Grecia de Pericles, el Partenon y las guerras del Peloponeso. Poco a poco empiezas a descubrir donde estaban y que eran aquellas cosas que año tras año "estudiábamos". Después de llevar un tiempo en Grecia te especializas en conocimientos, aprendes más de la comida griega, su geografía, su historia y pasito a pasito descubres que Grecia y España somos los países más parecidos del mundo (clima, productos, costumbres, etc.). Mira esta foto, si no fuese porque pone "termatismos" en vez de Meta podría ser cualquier pequeña ciudad de España. Con el tiempo y a medida que te sumerges en la vida cotidiana y te acercas a la realidad griega descubres, o crees descubrir, cosas que a simple vista antes no veías. Toda esta parrafada filosófica trae a colación (toma ya palabreja de periodista experto, pa chulear ;), ni en " El País ", pues eso, que todo esto lo digo ...

Sunion excursión desde Atenas

Imagen
El cabo de Súnio (como dicen los griegos) tiene duende . Es un punto estratégico situado en una colina junto al mar a 65 km al sureste de Atenas , lo cual significa que todo barco que llega a Atenas se divisa desde aquí. Su imagen es muy famosa aunque no mucha gente suele llegar hasta él. Te recomiendo no hagas lo que yo hice (ir al mediodía con un sol churruscante), mejor elige un día astrológico, de luna llena o eclipse o tormenta...algo excepcional creo que le sumaría encanto al lugar, compruebalo en esta foto . Al menos aquí te enseño lo que no se suele mostrar en los folletos: la playa que hay debajo del templo. Un par de tabernas, un hotel carito y poco más. En cambio si buscas a tu alrededor puedes encontrar magnificas vistas: fotos de Sunion . Como todo en Grecia también tiene su rollito de mitología y por supuesto su apartado en "La Odissea", (ya os hablaré de otras odiseas en Grecia en otro momento).

Alejandro Magno, Alexander the great, Megas Alexandros

Imagen
Alejandro Magno es muy importante en Thessaloniki (Salónica, Tesalónica). Thessaloniki significa victoria sobre Tesalia , región situada al sur de Macedonia (capital Salónica ). Su historia es larga e interesante ( Leer más sobre Thessaloniki ) como la de toda Grecia . La película " Alexander the Great " no refleja, según el parecer de los griegos, la historia real del primer dirigente que intentó unir oriente y occidente. Foto única, como todas, pero tiene su encanto... Dicen que si el caballo tiene las dos patas en el aire, el que está encima murió en batalla, aunque si no me equivoco Alejandro murió de enfermedad y no por arma de guerra. Una de las estatuas más famosas de la ciudad corresponde a Megas Alexandros y está situada cerca de la Torre Blanca , símbolo de la ciudad, junto al mar en un paseo marítimo larguísimo y muy frecuentado por los ciudadanos de a pie. Como aquí no hay ningún Indurain pues no hay mucha afición al ciclismo, eso sí tomando café en o...